top of page

Nudos Críticos
¿Qué son los Nudos Críticos?
Son cuellos de botella que pueden demorar los subprocesos de aprobación de los PRC. Fueron detectados como patrones recurrentes a través de entrevistas con múltiples profesionales municipales protagonistas de los procesos.
-
Interferencia política en decisiones técnicasLa interferencia política, especialmente cerca de elecciones, retrasa la aprobación del PRC al priorizar otros temas y evitar decisiones impopulares. Con el cambio de administración, el proceso corre el riesgo de reiniciarse desde cero.
-
Falta de autonomía de la asesoría urbanaLa Asesoría Urbana en muchos municipios depende de la SECPLAN, lo que limita su agilidad en el PRC. Funcionarios con experiencia deberían tener sus decisiones validadas, sin importar la política de la autoridad.
-
Desconocimiento del PRC como instrumento aumenta desconfianza en la planificación urbanaLa falta de comprensión del PRC por parte de la ciudadanía limita su interés en participar, lo que dificulta la convocatoria a procesos participativos por parte de los equipos técnicos, lo que se agudiza por una desconfianza creciente en la autoridad pública.
-
Sobrecarga de responsabilidades en equipos reducidosEn muchos municipios los equipos son pequeños y sus tareas exceden su tiempo disponible, lo que fragmenta el avance y aumenta las interrupciones o respuestas rápidas por las múltiples iteraciones del proceso de aprobación.
-
La participación ciudadana en PRC no siempre logra hacer el proceso más fluidoLa cultura de participación ciudadana en temas técnicos es limitada y a menudo la ciudadanía se enfoca en intereses particulares, sin adoptar una visión integral de planificación. No se contemplan mecanismos de nivelación de participación para optimizar los alcances de las intervenciones ciudadanas durante las audiencias.
-
Burocracia y complejidad de los procesos administrativosLos trámites y detalles en cada etapa del PRC lo hacen burocrático y lento, con múltiples revisiones y duplicidad de pasos. En vez de ser proporcional a la complejidad de cada proceso, el listado de exigencias es el mismo para todos los PRCs.
-
Lentitud en la respuesta de otras institucionesEl avance del proceso de actualización del PRC depende de la revisión de instituciones externas, pero solo algunos procesos tienen plazos legales de respuesta. Cuando no hay un plazo máximo, la retroalimentación puede demorar meses, lo que paraliza el siguiente paso al depender de la aprobación previa.
-
Falta de capacidades técnicas en los municipiosLa falta de personal capacitado en planificación urbana y los procesos específicos de actualización de un PRC generan demoras. Se identifica la necesidad de contar con asesorías externas.
-
Superposición de competencias entre entidadesEl traslape de competencias entre instituciones genera confusión y demoras cuando en un mismo suelo compiten distintos usos de suelo (por ejemplo, vivienda social cercana a humedales protegidos).
-
Cambio de administraciones municipales y rotación de personalLos cambios administrativos causan discontinuidad, ya que nuevos equipos o autoridades pueden alterar las prioridades del proceso de actualización del PRC. Esto genera retrasos ya que los funcionarios entrantes deben entender el estado actual del proceso y, a menudo, reevalúan o ajustan lo ya avanzado.
-
Exigencias de EAE aumentan el número de iteracionesLa EAE (Evaluación Ambiental Estratégica) que son obligatorias se pueden extender por años debido a las múltiples revisiones y ajustes que generan nuevas iteraciones, sin plazos ni límites máximos para subsanarlas.
-
Alta dependencia de financiamiento externoLa falta de presupuesto propio obliga a los municipios a depender de fondos externos con una aprobación competitiva y tardía, por ejemplo desde el GORE, lo que impide financiar estudios conducentes a actualizar PRC oportunamente.
bottom of page